Similitudes y Diferencias entre un equipo de trabajo formal contra uno informal
		
Desde nuestros antepasados, se ha visto que el trabajar en equipo o a través de grupos de trabajo es más efectivo en la mayoría de casos. Hoy en día podemos encontrar dos tipos de grupos bien diferenciados en las organizaciones; los grupos informales y los formales.
Un grupo se compone de tres elementos; los cuales son los miembros del grupo, los recursos que tiene el grupo (conocimientos y los instrumentos) y las metas que comparten donde estas son promovidos por los miembros del grupo.
Son los administradores o gestores de talento humanos, quienes se encargan de formar grupos formales de trabajo con el fin de alcanzar los objetivos y suplir las necesidades que tiene la empresa. Estos grupos trabajan a menudo bajo la coordinación de un tipo de líder que en conjunto, realiza tareas específicas que pueden o no ser propuestas por el líder.
Por el lado de los grupos informales, se encuentran por dos o más personas en las que tiene uno o más intereses en común. Este tipo de grupo no fueron formados por una directiva, si no por los empleados que tienen el mismo interés.
Características de los grupos formales e informales
Primeramente los grupos formales comparten las siguientes características.
- Estos grupos tienen derechos y obligaciones que deben acatarse.
 - Los integrantes trabajan bajo la supervisión de un mando o supervisor.
 - Son los grupos que están estructurados en un organigrama de la empresa.
 - Un conjunto de personas que se unen para un determinado propósito o encomienda por parte de un superior.
 
En cuanto a las características de los grupos Informales, se contemplan las siguientes.
- Son formados de manera espontánea.
 - Son de número de integrantes reducidos.
 - Sus reglas no están claras, pero están implícitas al formar parte de este.
 - Los lazos entre los miembros son fuertes, teniendo sentido de pertenencia.
 
Diferencias entre grupos formales e informales
Por otro lado a continuación, se presenta una tabla comparativa y diferencias principales sobre diferentes bases de comparación en relación de los grupos formales e informales.

Algunas de la razones, del porque se forman grupos informales; pueden responderse en 4 funciones básicas.
- Brindan seguridad, status y satisfacción social.
 - Mejora la comunicación en cada uno de los miembros.
 - Resuelven problemas de manera alternativa.
 - Los valores sociales y las culturas que comparten entre el grupo, perpetúan a través del tiempo.
 
