Importancia de Trabajar la Toma de Decisiones en Niños

Las decisiones son una parte importante de nuestras vidas, por esta razón, es fundamental fomentar la toma de decisiones desde muy pequeños. El mejor momento para hacerlo es la niñez puesto que es la etapa donde se desarrollan de mejor manera la capacidad de toma de decisiones.
Además de esto, al momento de enseñar este proceso, los niños van adquiriendo responsabilidades convirtiéndose en niños muchos más maduros y conscientes. También se fomenta el pensamiento crítico desde la exploración, analizando su acciones y las consecuencias que estas pueden traer.
Contenido
¿Cómo enseñar al niño a tomar decisiones?
La toma de decisiones debe ser una enseñanza básica para los niños y puedes seguir los siguientes consejos para hacerlo:
- Solemos pensar que debemos esperar a que los niños maduren para así dejarlos elegir, pero la toma de decisiones es un proceso que se debe enseñar poco a poco desde pequeños. Primero con decisiones muy pequeñas como la ropa que se pondrán, las golosinas que quieran comprar en la tienda o los amigos que quiere invitar a su cumpleaños; para luego dejar que tomen decisiones más importantes.
- Enséñale e invítalo a realizar una lista de beneficios y desventajas o pros y contras de las opciones que tiene a su disposición para la toma de una decisión. Numerar las características de cada alternativa para posteriormente analizarlas es una opción efectiva y práctica para enseñar la toma de decisiones.
- Debemos enseñarles a seguir su decisión, no a dejarlo todo a medias; esto ayudará a que crezca su responsabilidad.
- Ayudarlos a practicar la toma de decisiones con juegos y actividades.
Actividades para trabajar la toma de decisiones en niños
Para que los niños vayan aprendiendo el proceso de toma de decisiones es más complejo, por esta razón te damos las siguientes estrategias para que las pongas en práctica:
Los juegos
La niñez es una etapa que se resume en juegos, para cada niño, un nuevo juego siempre será una nueva aventura y un nuevo desafío. Si usas su rutina de juegos para crear situaciones en las que el niño tenga que resolver problemas y decidir entre varias opciones es una muy buena estrategia.
Los juegos de mesa son los más recomendados, pues en estos tiene que analizar la causa y efecto de cada decisión que tome y con esto, el niño tendrá un aprendizaje de analizar las consecuencias de cada decisión que tome.
Juego de roles
Para esto no se requiere ni equipos especiales, ni juegos de mesa. Simplemente creas una situación o un escenario que sea relevante para el niño, este debe enfrentarse a situaciones en la que debe decidir entre alternativas posibles. Ejemplo de esto pueden ser: elegir qué juguete quiere comprar, elegir la persona con la que quiere jugar o el elegir el regalo de cumpleaños de un amigo.
Los cuentos
En los cuentos siempre habrá personajes que tiene que tomar decisiones importantes que cambiará el rumbo de la historia. También, en ellos se muestran los resultados que dan esas decisiones. Esto hará que el niño tenga la oportunidad de dar respuestas, alternativas de las acciones que tomarán los personajes, ayudando así a que practique el proceso de buscar los pros y contras de las situaciones.
En este video podrás ver algunos retos para alentar al niño a tomar decisiones:
Cuentos cortos para trabajar la toma de decisiones
Estos son algunos cuentos que puedes utilizar para fomentar la toma de decisiones en los niños:
1.- Amigos
Esta es una historia de amistad en donde veremos que la mejor decisión para una persona, no es la mejor decisión para todos. A veces tienes que decidir por ti aunque a los demás no les parezca.
2.- Pájaro amarillo
Con este pequeño cuento, el niño podrá aprender que sus actos pueden tener efectos en los demás y que siempre tiene que evaluar todas las probabilidades de las decisiones que tome. Además alienta a compartir el conocimiento con los demás.
3.- La ovejita que vino a cenar
Esta historia nos muestra que es mejor pensar las cosas antes de actuar. No debemos dejarnos llevar por nuestros instintos y ser impulsivos; debemos hacer caso a las personas más sabias. Los niños aprenderán que deben pensar sus decisiones.
4.- Cuando desapareció el mar
Esta es una historia que habla de cómo algunas decisiones afectan el planeta y cómo pueden cambiar el destino de la humanidad. Los niños aprenderán a concientizarse sobre el cuidado del planeta, además de que sus decisiones pueden afectar a largo plazo.
5.- La decisión de Mariana
Este cuento enseñará a tu hijo a aceptar a los demás como son y a no promover el abuso. Decidir ayudar cuando vean que uno de sus compañeros sufre y a tomar decisiones, así los demás no piensen lo mismo.