Ventajas y Desventajas de la Toma de decisiones
La toma de decisiones se presenta en cada área de la vida de un individuo, es algo constante, no solo en lo personal sino también en lo profesional. El tomar una decisión implica tener el valor y la fortaleza para elegir entre unas de las alternativas que pueden solucionar una situación o problema. Esto requiere de mucha responsabilidad, pues de una decisión dependerá el éxito o el fracaso a lo que te propongas.
Diariamente las personas se enfrentan a situaciones en las cuáles deben tomar una decisión y no siempre es fácil, por esta razón se debe tomar muy en serio el proceso para una buena toma de decisión. En este artículo hablaremos de las ventajas y desventajas de la toma de decisiones, además de sus características.
Contenido
Características de la toma de decisiones
Estas características son las que definen la toma de decisiones:
- Análisis de objetivo: este aspecto es importante a la hora de tomar decisiones, es el primer paso a dar. El análisis del objetivo debe ser centrado, conciso e imparcial, es decir, sin tomar partidos por consideraciones personales. No obstante, en este espacio es válido considerar experiencias similares que hayan sucedido en el pasado.
- Claridad: Para tener éxito debe haber claridad del objetivo o los objetivos a alcanzar en el proceso y la situación a resolver.
- Impacto: esto depende de cuánto afecte, es decir, si afecta pocas actividades o áreas de la empresa significa que es de bajo impacto, pero, si por el contrario, es de nivel más alto será trascendente para la empresa.
- Periodicidad: se refiere a la consecuencia o regularidad con la que se ejecuta la toma de decisiones. Ya sea que estas sean tomadas diariamente o esporádicamente.
- Reversibilidad: como la palabra lo indica, se refiere a aquellas decisiones que ofrecen la posibilidad de revertir la elección tomada. De no ser reversibles, hay que actuar con mayor precaución y cautela a la hora de ejecutar la decisión.
- Actores: aquí se toman en cuenta los individuos involucrados para el proceso de toma de decisiones que puede tomarse de manera individual o en grupo.
- Efectos futuros: son todas aquellas decisiones que perduran en el tiempo y que repercuten en el futuro, a estas se le llaman decisiones de largo plazo o alto impacto. En caso de aquellas que no repercuten a gran escala en el futuro, son llamadas de corto plazo o bajo impacto.
Ventajas y desventajas de la toma de decisiones
Estas son algunas ventajas y desventajas del proceso de la toma de decisiones en grupo:
Ventajas
- El tomar decisiones en grupo permite tener más conocimiento a disposición, mayor información y mucho más completa. Al debatir entre varios individuos la toma de una decisión se consigue una mayor riqueza en cuanto a la elección.
- Se obtiene una perspectiva más amplia del problema o situación. Al haber un grupo involucrado en la toma de decisión se obtienen muchas más opiniones que aportan mayores alternativas para la solución y elección.
- La toma de decisiones en grupo aumenta la calidad y garantía de respuesta de estas. Es se debe a que en grupo a mayor capacidad y diversidad de opinión que desde un individuo.
- La decisión que se elija será la que posea mayores beneficios y garantías por lo que será aceptada. Es más sencillo convencer a una empresa u organización cuando la elección ha sido tomada por más de una persona.
Desventajas
- Se consume mucho más tiempo, pues escuchar las opciones de todos y llegar a un consenso puede ser difícil.
- Puede sentirse presión en el grupo. Algunos de los miembros del grupo no pueden estar de acuerdo, pero simplemente se callan para estar acorde y ser aceptados.
- En la toma de decisiones grupales puede presentarse el caso en el que una sola persona tome el control y dirección de la discusión. Si esto sucede, puede que ese individuo sea quién termine tomando las decisiones finales.
- No se definen bien las responsabilidades, pues como las decisiones están a cargo de un grupo es muy difícil atribuirla a una persona.
La toma de decisiones individuales puede ser más difícil, pues al sentirte confundido no tienes con quién discutir ni encontrar otra perspectiva, es por esto por lo que se recomienda tener otros criterios para que puedas ver un panorama completo del problema y tomar la mejor decisión.
