Técnicas del Trabajo en Equipo !Por la Búsqueda de la Unión¡
		
En todas las organizaciones siempre es vital de un buen líder, donde el fomento de este es necesario en todo momento para forjar un buen equipo de trabajo, de modo que la aplicación de técnicas que ayudan a que los equipos de trabajo fluyan de mejor manera.
En más de una ocasión, será necesaria la toma de decisiones en un grupo de modo que es necesario cultivarla, empresas donde el grupo se relacionan, se conocerán e interactúen entre sí.
A continuación, se presentan técnicas a nivel informativo, que pueden ser de utilidad para implementar, considerar y sumen al propósito de mejorar el equipo de trabajo, primero abarcando los factores que inciden y enriquecen en la efectividad del equipo.

Conseguir líderes efectivos. Iniciamos con esto y a pesar de que no es una técnica concretamente, la presencia de líderes en equipos de trabajo es vital, son muy pocos los que se dedican a trabajar en ello. Un líder preparado cuenta con habilidades diferenciadas y con el bagaje suficiente para tener una comunicación asertiva, para dirigir al equipo para dar cumplimiento a los objetivos.
Divide o establece objetivos comunes. El mérito de la creación de la empresa se debe a ti, debemos tener la capacidad establecer objetivos que están cercanamente relacionados para nuestro equipo y con ello, cumplir con lo esperado o el objetivo principal de la empresa.
Confianza y delegación en un equipo de trabajo. Son dos factores fundamentales a considerar en el trabajo en equipo, brindar confianza y delegación de las actividades tanto sencillas como importantes al equipo de trabajo.
Algunas de las consideraciones, que debes tomar en cuenta para que la delegación de actividades se dé manera natural, es conseguir a las personas correctas y pasar del de ser tu mérito al mérito de “nosotros”.
Quítale fruto a la complementariedad. Esto quiere decir en identificar y conocer a cada uno de los miembros de tu equipo para que aprovechen su fortaleza en relación al trabajo en equipo, de este modo pueden coexistir los miembros con sus habilidades y ser parte de un todo.
Cultivar el Sentido de pertenencia. La creación de un vínculo fuerte entre cada uno de los miembros de un equipo, hace posible que exista el sentido de pertenencia, está es unión de todos los miembros por estar identificados, compartir valores y la satisfacción misma de ser parte del equipo.
No dejar que los conflictos escalen. Es casi inevitable evitar que los conflictos surjan en las organizaciones a raíz de muchos aspectos. Pero si es posible evitar que estos conflictos entre dos o más personas se conviertan en un problema mayor, por eso es necesario resolverlos lo antes posible.
Celebra los triunfos. El aprendizaje continuo es vital para que cada persona se desarrolle profesionalmente, pero también siempre habrá tropiezo y se aprende a través de ellos. Por el mismo lado, los triunfos y los éxitos obtenidos son una razón para celebrar en equipo.
Enfócate en comunicarte de la mejor manera. Pueden existir diferentes formas de transmitir la información, así como diferentes canales en donde hacerlo, procura brindar la comunicación suficiente a cada uno de los integrantes, así como hacerlo de manera asertiva ayudaría mucho al trabajo en equipo.
Así mismo, existen técnicas que le ayudan a mejorar en el trabajo en equipo. También las hay para que exista interacciones entre los empleados y aumente la confianza entre ellos.
El Brainstorming. Se busca ejercitar la iniciativa de las personas, además de generar nuevas ideas, a través de esta herramienta grupal y aunque tiende a lo informal y sobre todo en que todos participan para resaltar su idea.
El Cuchicheo.
Esta técnica no solo permitirá la interacción del equipo, también es una fuente de ideas en relación a un tema.
Divide a todo el equipo en parejas al azar, el líder dirá un tema en específico o problemática ficticia o real, posteriormente dejará que cada una de las parejas hablen a voz baja (cuchicheen). Después de un tiempo de cuchichear, solo queda exponer lo más aceptado por ambas personas.
La Mentira.
Para esta dinámica, es necesario que los compañeros se conozcan desde un determinado tiempo atrás.
Organizar grupos de 4, uno de los integrantes de un grupo anotará 4 rasgos que los identifican como su persona. Mientras que los otros compañeros analizarán e identificarán de manera individual cuáles de los rayos es la mentira.
Cuéntame de ti.
Una dinámica ideal para presentarse, siendo una dinámica grupal en que primeramente se organizan en parejas. Cada uno le contará su nombre, cuantos años tiene, de donde es él, sus virtudes, etc. Un lapso de 5 minutos, para después reunirse de manera grupal cada miembro presentará al otro compañero.
Es una manera de presentarse diferente a lo tradicional y principalmente cuando el grupo no se conoce.
