Libertad de participación en la toma de Decisiones

En américa latina al igual como el mundo entero, se han presentado distintas transformaciones donde se construyeron nuevas formas de asociaciones de grupos de personas, donde la solidaridad y la exigencia de aspectos en común salieron a la luz. Es ahí, donde se hizo notar la participación y alcance que tenia la ciudadanía para hacer valer sus derechos políticos o asuntos que son de su interés.

La libertad de participación, entre los diferentes grupos sociales, así como en niños, niñas, adolescentes y ciudadanos. Tienen derechos a ser escuchados, participar y ser tomados en cuenta en los diferentes ámbitos en que se desarrollan; escolar, social, familiar, política, etc.

Porque la libertad es tan importante en la toma de decisiones

La libertad en referencia a la participación ciudadana, es una forma emprendida de un grupo de individuos que busca ya sea uno o varios objetivos específicos, que pueden ser parte de una toma de decisión, la búsqueda de una solución o la involucración de una discusión para lograr tal cometido, este en muchas ocasiones representa para el beneficio mutuo de toda una sociedad o grupo de personas.

Para Dworkin Ronald la “libertad de decisión” es aquellas que garantiza la ausencia de obstáculos respecto a posibles elecciones y actividades, además de, la remoción de obstáculos para tomar buenas decisiones, ya que mientras mejores decisiones se posibilite tomar, mejor será la calidad de vida de las personas.

Viéndolo desde una perspectiva social, puede existir un impulso social, donde un grupo de personas se involucran para incidir en una decisión de asunto político, teniendo como uno de sus objetivos, la posibilidad de abrir espacio al diálogo e influir en la toma de decisiones de índole política. Estos impulsos sociales, en ocasiones no representa el beneficio para muchas personas, en ocasiones han tenido resultado la repartición de recursos de manera no equitativa ni justa entre comunidades.

La Toma de decisiones con libertad responsable consiste en la capacidad que tenemos los individuos, para pensar, reflexionar y de decisión, que al estar inclinados por una decisión mantenerla firmeza por lograr los resultados que se esperan.

Bibliografía

Espinosa, Mario. (2009). La participación ciudadana como una relación socio-estatal acotada por la concepción de democracia y ciudadanía. Andamios5(10), 71-109. Recuperado en 23 de julio de 2022, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632009000100004&lng=es&tlng=es.

https://www.gob.mx/sipinna/es/articulos/derecho-a-la-participacion-de-ninas-ninos-y-adolescentes

Reséndez Bocanegra, Pedro Javier. Protección del derecho a decidir y contratar libremente: su impacto en la sociedad / México, D.F. UNAM, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *