La Importancia de los costos en la Toma de Decisiones y Su Impacto

Uno de los aspectos más importantes en las organizaciones, es generar utilidad, dependiendo del rubro de la organización mientras más genere utilidad, mucho mejor, siempre y cuando esto no afecte la calidad de los productos o servicios que ofrece la empresa. Una empresa debe ofrecer competitividad, y muchos lo hacen a través de los costos que ofrecen sus servicios/productos. A pesar de ello, es todo un reto, ofrecer analizar su situación para proponer prácticas, metodologías y el optar por una mejor toma de decisión para el progreso positivo de la organización.

Contenido

¿Qué es la contabilidad de costos?

La definición puede ser variante, es por ello, que plasmamos la descripción que contribuye diferentes autores que tienen su propio criterio, Hernández (2012), Actualidad Empresarial (2014), Tafur y Osorio (2016), que definen la contabilidad de costos como «un subsistema contable que suministra información para medir los costos de un producto o servicio, calcular el rendimiento y establecer el control de las operaciones; siendo ésta indispensable en la gerencia de los negocios porque conoce con anterioridad a la producción, la inversión realizada y, por ende, le ayuda a tomar la decisión adecuada.«

Por otro lado, la importancia de los costos radica en la calidad de información que se tenga.

Como ayuda la contabilidad de costos en la toma de decisiones

Sin importar el tipo de organización o empresa, pudiese ser un empresa industrial o en los negocios, es frecuente el día a día la toma de decisiones e inevitable, ya que con frecuencia y en ocasiones de manera inconsciente. También en ocasiones es habitual y en otro a implica un mayor riesgo, como sacar a la venta una nueva edición de un determinado producto.

Cómo impactan los costos en la toma de decisiones

Si no se tiene en cuenta la contabilidad de costos en una empresa o Pyme , el impacto que tiene puede manifestarse de diferentes formas, las cuales pueden ser las siguientes.

No se presta para establecer precios fijos. Los precios fijos para los clientes es importante, mantener una estabilidad, ya que en caso de cambios repentinos por no tener una contabilidad de costos es probable que influya en la utilidad que perciba la empresa.

Desconocimiento de las actividades que más generan. El tener claro cuánto genera determinado servicio o producto, se logra con mayor facilidad cuando los costos están bien determinados. Con ello, uno puede esclarecer aquellos productos que en vez de generar utilidad, solamente drenan el esfuerzo de la empresa.

Evita concentrarse en lo esencial. Tener un análisis de costos, nos brinda la capacidad en tomar decisiones para entender en qué focalizar los recursos, las mejoras necesarias, pero también nos permite determinar dónde podemos reducir costos sin afectar la calidad del producto o resultado.

Ciega a la empresa para mejorar su eficiencia. Esto está relacionado directamente con lo que le cuesta a la empresa  fabricar un determinado producto. Podría suceder que en años pasados, a la empresa le costaba mucho menos la fabricación de este, pero si no tiene un análisis de costo, no averiguará el porque del aumento de gastos en la producción.

Entorpece la innovación o implementación de maquinaría. El no tener claro lo que cuesta en producir utilizando solo mano de obra en relación a lo producido, no termina esclarecer lo que podríamos estar dispuesto y que fuera rentable el adquirir o implementar nueva tecnologías a nuestra empresa.

Gastos desmedidos. No hace posible tener un control de los gastos, incluidos los desperdicios o donde se está mermando materiales o bien los conocidos gatos hormigas o mal aprovechamiento del material.

Relación que existe entre la contabilidad de costos y la toma de decisiones

La contabilidad de costos comprende y le da un interpretación a la información contable o financiera de la empresa. De modo que la contabilidad de costos es un sistema que favorece a la empresa y negocio para la toma de decisiones en la empresa.

Por ello, es importante conocer el total de costo que le cuesta a la empresa fabricar determinado producto o brindar un servicio, así como seguir siendo competitivo, ofrecer calidad, mejores precios, diferenciarse, etc.

2 comentarios

  • Ashly briggitt Curi chavez

    es generar utilidad, dependiendo del rubro de la organización mientras más genere utilidad, mucho mejor, siempre y cuando esto no afecte la calidad de los productos o servicios que ofrece la empresalos clientes es importante, mantener una estabilidad, ya que en caso de cambios repentinos por no tener una contabilidad de costos es probable que influya en la utilidad que perciba la empresa.

  • blank

    Un buen modelo de costeo es aquel que proporciona a la empresa el costo total desde la
    adquisición de la materia prima hasta la venta del producto terminado, permitiendo así un
    control efectivo de los recursos asignados y determinación del resultado. Su aplicación
    dependerá de las características operativas, de sus posibilidades y limitaciones con respecto a la
    empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *